El autor
hace una invitación a la formulación de una nueva historia que debe ser
enseñada y aprendida teniendo en cuenta los errores que cometemos, como por
ejemplo tener en cuenta: que los siglos cronológicos son diferentes a los
siglos históricos; se debe dar una lucha de la memoria contra el olvido, donde
haya una reivindicación de los no vencedores y acabar con la dominación
legitimada de los vencedores; se debe plantear una oposición a la historiografía
oficial: hacer, escribir, investigar y enseñar una nueva historia, manteniendo
una crítica permanente a la historia tradicional y positivista.
De
Antimanuales y Antidefiniciones de la historia
La nueva
historia o la historia transformadora que plantea el autor es aquella que vaya
en contra de la historia tradicional, acabando con viejas ideas, definiciones y
conceptos que legitiman el poder dominante de los vencedores. Ya que esta
historia es descriptiva, monográfica, empobrecida y acrítica, por ello la nueva
historia deja de ser un instrumento de legitimación estando atenta al cambio y
examinar desde lo critico el lado bueno y malo, desmitificando héroes,
desglorificando, mirando también lo cotidiano, explorando otras disciplinas,
teniendo en cuenta el conocimiento social y popular, restituyendo el carácter
dinámico, contradictorio y múltiple de toda situación o fenómeno histórico.
Para ello la
Nueva Historia Transformadora y Crítica debe tener en cuenta unos
anticonceptos, antinociones y antidefiniciones:
· La historia no se limita al estudio
del pasado, según una definición de Marc Bloch es el estudio de “la obra de los
hombres en el tiempo”.
o La historia es una compleja articulación
estratificada de distintos pasados aún presentes.
· Las fuentes no son solo textos y
testimonios escritos y orales; deben ser todas las huellas y rastros humanos,
para lograr descifrar y reconstruir el problema histórico.
o Se debe estar atento a cualquier indicio o
elemento que permita entender o analizar el problema.
· Se debe tener en cuenta la
“Universalización Histórica” proveniente desde el siglo XVI.
o No estudiar la historia limitándose al plano
local, nacional o regional.
o Un rol esencial de la Historia Universal al
interior de cada historia local, nacional o regional es una “Dimensión
fundamental subyacente”.
· Un buen historiador se educa en la
lectura, no solo de otros historiadores, también con la lectura de economistas,
sociólogos, geógrafos, psicólogos, literatos y otros.
o Una buena licenciatura en historia debe
incluir buenos y solidos estudios de introducción a las diferentes disciplinas
sociales.
· Acabar con la historia empirista y
antiteórica que se enseña.
o Se le debe dar importancia a los modos de
organización del material historiográfico, a los modelos de investigación,
sentido especifico de la elección del tema, categorías de análisis y formas de
presentar y transmitir los resultados.
o Sin reconocerlo peyorativamente bajo el
concepto de términos filosóficos o metafísicos.
o Abiertos al debate teórico y a la reflexión
filosófica.
· La historia como ciencia social no es
antigua, inicio hace siglo y medio con los trabajos y aportes del proyecto
critico de Marx.
o Un buen historiador esta con la mirada ágil
y despierta a nuevos desarrollos y avances de su disciplina.
· La historia no es un recuento
cronológico ni memorístico de hechos, fechas y personajes.
o La historia abarca la densidad del tejido
social y complejo, teniendo en cuenta la “Universalidad Histórica” y los
aportes de otras disciplinas.
o Aunque el uso de sistemas cronológicos y
mapas (series cuantitativos) ayudan como “soporte factico” y/o plataforma de
hechos indispensable.
· La historia no es un registro ni instrumento
de autolegitimización de clases dominantes o poderes de turno.
o Crear y desarrollar historia desde el punto
de vista de las víctimas, forjar contrahistorias y contramemorias.
o Estar abierto al debate constante y a la
continua evolución de todos los relatos.
o Encender la “Chispa de la esperanza” al lado
de los oprimidos y las víctimas.
Continua...
muy interesante
ResponderBorrar