En realidad
es la primer obra que leo completa de este conocido autor, pero el cual no
causa mayor interés en mi a pesar de su larga producción literaria y su
conocida trayectoria, lo que me llevo a realizar la lectura de esta novela (Del
amor y otros demonios) fue el recuerdo de una lectura que realizo una profesora
de español hace ya algunos años, en clase tomo el libro y comenzó a leer acerca
de alguien que en algún lugar veía como sacaban cuerpos descompuestos de una
fosa, mencionando sin mayor detalle como sacaban el cráneo de una niña con una
larga cabellera; cuando escuchaba nombrar alguna obra de García Márquez lo
único que llegaba a mi mente era la imagen que había creado de aquella
calavera; una tarde entre a una tienda de libros en el centro de la ciudad y
allí pude revisar sin mayores detalles algunos libros y cuando abrí este libro
regreso a mí el recuerdo de la lectura de la profesora, a partir de eso decidí
conseguir el libro.
La breve
narración que sirve a modo de prologo era la
lectura que en épocas de colegio yo había escuchado, sin pensar que
aquella novela tenía una historia llena de amores imposibles y otros no
correspondidos, personalizados por los personajes inspirados en los restos que
el autor vio en 1949; me llamo la atención que toda la historia gira en torno
de Sierva María de Todos los Ángeles, hija del marqués de Casalduero Don
Ygnacio de Alfaro y Dueñas y Bernarda Cabrera, nunca se sabe a ciencia cierta
algo de lo que la niña sentía o pensaba, pero si cuenta las historias de amores
imposibles y con finales fatalistas como el de Don Ygnacio y Dulce Olivia, el
de Bernarda y Judas y hasta el de Cayetano Delaura y Sierva María, toda la
historia transcurre en Cartagena de
Indias en épocas cercanas a la llegada de los españoles, con un ambiente de
esclavismo y contrabando donde no solo tiene cabida el cristianismo y el
español, sino que también religiones y lenguas africanas; y donde estar enfermo
de rabia es lo mismo que estar poseído por demonios.
Comentarios
Publicar un comentario