En nuestro país del sagrado corazón y de
memoria farandulera, recordamos con mayor facilidad los nombres de los
ganadores de los realities, que los nombres de las personas que comercian con
nuestros derechos para beneficios propios y de terceros, conocemos más las
negociaciones relacionadas con jugadores colombianos en otros países, que las
modificaciones que se hacen a la Constitución; con mayor facilidad nos
enteramos de las excentricidades de artistas extranjeros que de la problemática
y ocultos intereses del conflicto en Gaza…
A diario los medios nos llenan la cabeza
de mierda (y nos dejamos) para mantenernos en un estado somnoliento mientras
tras muchas cortinas de humo pasan y pasan hechos que tienen mucho que ver con
nosotros. Así pues, no es azar que el expresidente y actual senador Uribe, haya
elegido la comisión séptima del Senado; recordemos los que hizo en el Senado en
años anteriores:
LEY 71 de 1988 de Reforma Pensional (en el
95 entrego a los grandes monopolios del país 708 mil millones de pesos), LEY 50
de 1990 de Reforma Laboral (ajusto normas al modelo neoliberal) y LEY 100 de
1993 o Sistema de Seguridad Social (Quitó capacidad al Estado para atender la
salud a estratos más necesitados)
En la comisión séptima del Senado, como
afirma el artículo de la Silla Vacía se tratan temas de carácter social como
salud, vivienda y el régimen salarial del servicio público; podría apostar que
en un par de años nos estaremos quejando y haciendo marchas debido a las leyes
que el sujeto en cuestión va a impulsar.
@AndresTor_
Comentarios
Publicar un comentario