Hoy la prensa y las redes sociales no hacen más
que hablar de la tan nombrada Marcha por la Paz y Día Nacional de la Memoria y
la Solidaridad con las Víctimas; otro acto mediático que permite a los
involucrados que tengan algún papel protagónico (o antagónico) en la novela
política colombiana, darse un buen pantallazo que permita subir el rating
encuestal por si acaso algún acto malintencionado de su pasado lo hubiese
dejado mal parado ante la opinión pública o el estado de opinión…
Nada raro seria que si ya la gran mayoría de los
colombianos olvidamos hechos macabros que se han presentado durante este año,
hechos que van en contra de todos los colombianos (Bueno, de la gran mayoría
que no tienen apellido con pasado político o relaciones económicas con
congresistas), olvidamos los problemas ocasionados en esta historia sin fin que
repercuten en aspectos como la salud, la educación, los impuestos, el cupo de
endeudamiento, paraísos fiscales, filtración de información de carácter “confidencial”
de las FFMM por redes sociales, en fin…
Si todos olvidamos esas pequeñeces que son tan
próximas a nuestro tiempo, como vamos a recordar lo que llego a representar la
imagen de aquel liberal populista con ideas socialistas que mato un tal Roa…
Si! Al mismo que según dicen, tantos doctores (doctores de los de medicina)
llegaron a intentar salvar su vida… El 9 de Abril desde el año de 1948 al
parecer dio un nuevo rumbo a nuestro país, al pasar el tiempo y en el
transcurso de un poco más de medio siglo lamentablemente aprendimos a convivir
con todas las consecuencias que conlleva un conflicto armado interno.
Pero en el corre corre diario, entre trancones,
el trabajo, el estudio, redes sociales, novelas, noticieros, preocupaciones,
deudas, partidos de la selección, etc, etc, etc, olvidamos que un día como hoy
hace muchos años mataron a un líder político que al parecer si luchaba por los
intereses del pueblo, que si defendía (al parecer) con su programa político los
derechos que a nosotros, el pueblo, tantos otros nos vulneran; hace muchos años
más allá de matar a un líder político, acabaron con las esperanzas
representativas que tenían solo los colombianos de escasos recursos y pocas
posibilidades (casi todos); pero hoy en día personalidades políticas con
pasados de dudosa reputación usan una camiseta blanca, “marchan” entre un mar
de escoltas, y perritos falderos (bien sean policías, ejercito, esmad.. …) y
hablan de la paz; falta ver su discurso acomodado hasta cuando dura, y aún más
importante cuántas cosas más nos piensan ocultar los mass media con esta
muestra pacífica y de buen corazón.
Comentarios
Publicar un comentario