Ir al contenido principal

Hoy es 9 de abril...

Hoy la prensa y las redes sociales no hacen más que hablar de la tan nombrada Marcha por la Paz y Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas; otro acto mediático que permite a los involucrados que tengan algún papel protagónico (o antagónico) en la novela política colombiana, darse un buen pantallazo que permita subir el rating encuestal por si acaso algún acto malintencionado de su pasado lo hubiese dejado mal parado ante la opinión pública o el estado de opinión…
Nada raro seria que si ya la gran mayoría de los colombianos olvidamos hechos macabros que se han presentado durante este año, hechos que van en contra de todos los colombianos (Bueno, de la gran mayoría que no tienen apellido con pasado político o relaciones económicas con congresistas), olvidamos los problemas ocasionados en esta historia sin fin que repercuten en aspectos como la salud, la educación, los impuestos, el cupo de endeudamiento, paraísos fiscales, filtración de información de carácter “confidencial” de las FFMM por redes sociales, en fin…
Si todos olvidamos esas pequeñeces que son tan próximas a nuestro tiempo, como vamos a recordar lo que llego a representar la imagen de aquel liberal populista con ideas socialistas que mato un tal Roa… Si! Al mismo que según dicen, tantos doctores (doctores de los de medicina) llegaron a intentar salvar su vida… El 9 de Abril desde el año de 1948 al parecer dio un nuevo rumbo a nuestro país, al pasar el tiempo y en el transcurso de un poco más de medio siglo lamentablemente aprendimos a convivir con todas las consecuencias que conlleva un conflicto armado interno.

Pero en el corre corre diario, entre trancones, el trabajo, el estudio, redes sociales, novelas, noticieros, preocupaciones, deudas, partidos de la selección, etc, etc, etc, olvidamos que un día como hoy hace muchos años mataron a un líder político que al parecer si luchaba por los intereses del pueblo, que si defendía (al parecer) con su programa político los derechos que a nosotros, el pueblo, tantos otros nos vulneran; hace muchos años más allá de matar a un líder político, acabaron con las esperanzas representativas que tenían solo los colombianos de escasos recursos y pocas posibilidades (casi todos); pero hoy en día personalidades políticas con pasados de dudosa reputación usan una camiseta blanca, “marchan” entre un mar de escoltas, y perritos falderos (bien sean policías, ejercito, esmad.. …) y hablan de la paz; falta ver su discurso acomodado hasta cuando dura, y aún más importante cuántas cosas más nos piensan ocultar los mass media con esta muestra pacífica y de buen corazón.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

MARIO MENDOZA - RELATO DE UN ASESINO

Tres cuadernos de hojas rayadas, cinco lápices, dos borradores blancos y dos tajalápiz metálicos son los útiles que el “loco” Tafur emplea en su celda para iniciar el relato de su vida, comenzando por la enfermedad que sufrió en un niñez, su voluntad para ser un excelente deportista, el bullying del cual era víctima, sus vida estudiantil y universitaria llena de frustraciones, su vida en aquellos barrios bogotanos que bien son considerados como guetos, su viaje a medio oriente y su desenlace de nuevo en Bogotá. Pues a modo de resumen esos serían los tópicos más relevantes de la vida del Loco, pero se hace obligatorio hablar acerca de dos aspectos más: por un lado los personajes que se cruzan en la vida del narrador y que son aún más peculiares. Y por otro lado, la influencia de las voces y visiones que tiene Tafur desde su niñez –A modo personal, un elemento que encontré interesante en el libro Satanás , pero que se convirtió en elemento repetitivo en este libro-. Inicialmente el am...

CIUDAD BOLÍVAR: La hoguera de las ilusiones

    Estigma social , “un atributo profundamente desacreditador dentro de una interacción social particular donde el individuo que lo porta queda reducido, para otros participantes de la interacción, de una persona completa y normal a una cuestionada y de disminuido valor social” Erving Goffman Los estereotipos , “afectan tanto la manera en que los seres humanos piensan y sienten sobre otras personas, como su forma de actuar y reaccionar frente a ellas, pueden llegar a convertirse en descripciones equívocas, incompletas y excesivamente rígidas de determinados grupos sociales y, por ende, de sus miembros particulares.” Marija Miri ć Un contraste entre dos tipos de discursos; por un lado, uno metafóricamente rico y cargado de literatura urbana, por otro lado el discurso de quienes hablan sin buscar la palabra adecuada, de quienes hablan desde sus vivencias en la calle y desde su corazón, de manera visceral y sin tapujos. En medio de este contraste se desenvuelve ...

LA INSOPORTABLE LEVEDAD DEL SER - Milan Kundera

Historias en torno a la levedad o el peso de la vida, el sexo, la fidelidad, la libertad en el marco de la ocupación rusa; más allá de eso una crítica al régimen comunista ruso y el sistema de persecución y represión a los detractores, matizado con encuentros eróticos que aunque pasajeros, eran trascendentales. “Es muss sein” última frase del ultimo cuarteto de Beethoven sumada a la idea del eterno retorno de Nietzsche son las ideas que guían los actos de Tomas, pues “¡tiene que ser!”. Esa búsqueda por encontrar esa billonésima parte que tienen de diferentes las mujeres y que él pretende encontrar bajo la actitud de sumisa indiferente de Teresa que se auto compadece por permitirlo despertando primero un amor compasivo en Tomas, que luego se convierte en un amor ¿real? La libertad que pretende encontrar Sabina (quien por cierto es la única que se ve afectada por la insoportable levedad del ser) y que solo logra que Franz logre, con ayuda de la escoba de Hércules, barrer las atadura...